
CUANDO TRANSCURRA UN TIEMPO PRUDENTE A CARRILLO,POR LO DE PARACUELLOS DEL JARAMA, SE LE DECLARA HIJO ADOPTIVO DE ESPAÑA Y SERA EXHUMADO Y ENTERRADO EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS EN LA PROPIO LUGAR QUE DEJA FRANCO.

Sin embargo el presidente de Cataluña, Torra, parece ser que, presuntamente, pedirá esa sepultura para trasladar, exhumandolo,los restos de Lluis Companys. En fin los “calaverees” están en el tejado.
=================

El Gobierno de España realiza la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, un proyecto de memoria histórica en el que lleva trabajando más de un año y que se dilató en el tiempo por las trabas judiciales impuestas por la familia del dictador.
Los restos de Francisco Franco serán traslados desde el Valle de los Caídos hasta el cementerio público de Mingorrubio-El Pardo, donde será inhumado en una cripta en la que descansan los restos mortales de su esposa, Carmen Polo.
¿Cómo se transcurre la exhumación?
“Nosotros vamos a reivindicar esta victoria no como propia, sino como una victoria de la democracia española”, dijo en la noche del miércoles 23 de octubre el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez.
El operativo para el traslado de los restos mortales de Franco comienza a las 10.30 (hora local) con el levantamiento de la losa de 1.500 kilos que cubre la sepultura del dictador.
Al acto acudirá en calidad de notaria mayor del Reino la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, además de distintas autoridades gubernamentales y 22 familiares del dictador.
Una vez se haya procedido a la exhumación de los restos, los familiares trasladarán el cuerpo hasta un coche fúnebre situado en las inmediaciones de la Basílica del Valle de los Caídos.

© SPUTNIK .Así celebraron la autorización para exhumar a Franco en EspañaA su vez, el coche fúnebre trasladará los restos hasta un helicóptero que —si las condiciones de lluvia y viento lo permiten— llevará a Franco hasta su nuevo lugar de reposo: el cementerio público de Mingorrubio-El Pardo.
Allí será reinhumado en un panteón donde está enterrada su esposa, Carmen Polo.
El Gobierno prometió que el proceso se realizará de la forma más respetuosa posible y, para evitar posibles desórdenes, desplegó un dispositivo de seguridad por el que se prohibió a grupos ultraderechistas concentrarse frente al cementerio, donde tenían previsto reunirse para rezar una oración por el alma del dictador.
Con la exhumación de Franco se da cumplimiento a la decisión adoptada en mayo de 2017 por la mayoría del Congreso de los Diputados, que pidió cambiar el lugar de reposo del dictador en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
Sánchez anunció la exhumación como una de sus medidas estrella tras su llegada a la presidencia del Gobierno en julio de 2018.
Sin embargo, la retirada de los restos tardó más de un año en llegar porque la familia del dictador y asociaciones nostálgicas del franquismo dieron una contumaz batalla judicial, presentando decenas de recursos en los tribunales para intentar detener el proceso.

CC BY-SA 2.0 / -MERCE- / VALLE DE LOS CAÍDOSExhumación de Franco: una oportunidad para la derecha españolaFinalmente, el Gobierno recibió de formareciente autorización del Tribunal Supremo y puede proceder este 24 de octubre a retirar los restos mortales del Valle de los Caídos.
En el Valle de los Caídos se encuentran enterrados casi 34.000 combatientes —la mayoría de ellos sin identificar— de la Guerra Civil (1936-1939) tras la que Franco impuso una dictadura de corte fascista en España hasta la fecha de su muerte, en 1975.
Las principales asociaciones de memoria histórica del país celebraron la decisión del Gobierno de exhumar a Franco, aunque los memorialistas subrayan que esta decisión llega tarde y piden no olvidar que la reparación de los crímenes del franquismo no acaba con la retirada de sus restos.
Se estima que en España más de 114.000 personas siguen enterradas en fosas comunes, lo que le convierte en el segundo país del mundo en número de desaparecidos sólo por detrás de Camboya.