Una redada contra las salas de juegos se salda con 28 menores identificados y cuatro detenidos
SUCESOS
ELPERIODIC

- Se han realizado más de 1800 visitas a salones de juego de toda España con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sobre acceso de menores
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Foral de Navarra y los Mossos d’Esquadra han identificado a 28 menores en una acción operativa de control en salas de juego. Durante dos días, los agentes han realizado un total de 1881 visitas a salones de juego de toda España, con el objetivo de verificar que la normativa de acceso de menores se cumple. Los parámetros comunes de la normativa sobre el juego, regulada por las Comunidades Autónomas, establecen que los menores de 18 años no pueden participar ni en el juego ni en las apuestas que se desarrollan en este tipo de establecimientos.
El operativo se ha llevado a cabo durante los días 26 y 27 de septiembre de este año en todo el territorio nacional, excepto en País Vasco, por agentes especializados de la Policía Nacional y en colaboración con las policías autonómicas de Navarra y Cataluña. Con este tipo de acciones se pretende, desde la perspectiva de la protección al menor y también de la protección contra la ludopatía de las personas, evaluar, detectar y erradicar, la posibilidad de que los menores de edad, entren y jueguen en establecimientos autorizados de juego y/o apuestas, así como de valorar la manera en que se lleva a cabo el control de acceso en dichos locales.
28 menores y 184 mayores indocumentados
La acción operativa ha culminado con la visita a más de 1800 salones de juego en toda España, donde existen en este momento aproximadamente 3.000 salones de juego. En total se ha identificado a 28 menores y se ha arrestado a cuatro personas. También se ha localizado la presencia de 184 mayores de edad indocumentados, al verificar la identidad de los adultos presentes en los salones de juego con el objeto de evitar que, aquellas personas quienes se han auto prohibido el juego, tengan acceso a este tipo de establecimientos
SUCESOS
Juzgan a cinco hombres por comprar órganos a personas necesitadas

- Uno de los acusados estaba enfermo y necesitaba un trasplante
La sección 2ª de la Audiencia Provincial de Valencia juzga desde este lunes a cinco hombres por, presuntamente, ofrecer dinero o trabajo a personas necesitadas para que alguna de ellas donase parte de su hígado a uno de los acusados, que estaba enfermo y necesitaba un trasplante.
Los hechos se remontan a abril de 2013, cuando el enfermo, un libanés residente en ese país, contactó con dos sobrinos suyos que vivían en España y regentaban una empresa en Novelda para que encontraran un donante vivo, “sabedor del prestigio de esta cirugía en nuestro país”, según relata la Fiscalía en su escrito de acusación.
Tanto los sobrinos como el hijo del enfermo y otro compatriota libanés comenzaron entonces las gestiones para “la materialización de dicho trasplante, con evidente quebranto de la legislación española relativa a la donación de órganos entre vivos”, agrega la acusación pública. Así, contactaron con ocho candidatos, personas que eran “especialmente vulnerables tanto por su procedencia como por su penuria económica”.
A varios de ellos llegaron a pagarles las pruebas en diferentes clínicas médicas de España para conocer su compatibilidad como donantes con el paciente. Y en muchos casos, siempre según la versión de la Fiscalía, les ofrecieron dinero o trabajo, entre otras prebendas, a cambio de la donación. Ésta no se llevó a cabo porque los candidatos no querían asumir el riesgo o no fueron admitidos por los médicos, entre otras razones.
Un hospital de Barcelona hizo una nueva prueba al hijo del procesado y comprobó que podía ser donante de su padre, por lo que el trasplante entre ambos se realizó finalmente 1 en agosto de 2013.
El Ministerio Público solicita provisionalmente tres años de prisión para el enfermo y siete años para los otros cuatro acusados por un delito de promoción, favorecimiento o facilitación de trasplante ilegal de órganos humanos ajenos.
El juicio comienza este lunes a las 10:00 de la mañana y continúa hasta el próximo jueves
VALENCIA | SUCESOS
Se fuga un preso de los calabozos de la Ciudad de la Justicia de Valencia
ELPERIODIC.

- El hombre acababa de ser condenado a tres años y medio de prisión por conducir sin permiso y llevar 32 kilos de hachís en el maletero.
- Ha salido por la puerta principal sin que nadie se percatara.
Un preso se ha escapado esta mañana del calabozo en la Ciudad de la Justicia de Valencia después de que se le condenara a tres años y medio de prisión por conducir sin permiso y llevar 32 kilos de hachís en el maletero. Según han informado fuentes de la Policía Nacional a elperiodic.com, el incidente se ha producido sobre las 12:30 de este lunes cuando el preso ha salido por la puerta principal sin que nadie se percatara..
Según han informado fuentes de Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el juicio se había celebrado según lo previsto, con la comparecencia del acusado, en el Juzgado de lo Penal 18 de Valencia, y se había saldado con un acuerdo de conformidad entre la Fiscalía y la defensa.
En virtud de ese acuerdo, la magistrada había dictado una sentencia in voce por la que se condena al acusado a tres años y un día de prisión como autor de un delito contra la salud pública, en su modalidad de sustancias que no causan grave daño a la salud en cantidad de notoria importancia, con la concurrencia de la atenuante de drogadicción.
Además, la titular del juzgado le había impuesto otra pena, de cuatro meses y veinte días de prisión, por un delito de conducción de vehículo a motor sin el correspondiente permiso, en este caso con la apreciación de la circunstancia agravante de reincidencia.
Los hechos juzgados y sentenciados este lunes se remontaban al 9 de abril de este año, 2019, cuando el acusado fue detenido en un control policial en la autovía A-7, a su paso por Sagunto, mientras conducía sin permiso un coche en cuyo maletero fueron hallados 32,6 kilos de hachís